223,552 de 250,000 firmas

Miembros del Parlamento Europeo y A Ana Brnabić, primera ministra de la República de Serbia, a Zorana Mihajlovic, ministra de Minería y energía

Esta petición la administran Zlatko Kokanovic, Miladin Djurdjevic, Marijana Trbovic Petkovic y Verica Reitenspiess

Texto de la petición

Les pedimos que prohíban los proyectos de minería extractiva y procesado de metal en el valle del Jadar, en Serbia.

En concreto, exigimos que cancelen la propuesta de establecimiento de una mina de litio de la empresa Rio Tinto en el municipio de Loznica. Exigimos que protejan la biodiversidad, el suelo fértil, las comunidades agrícolas y la rica cultura de la zona.

¿Por qué es importante?

Las tierras más fértiles de Serbia se encuentran en el hermoso valle del Jadar. Se cultivan frambuesas y ciruelas en pequeñas explotaciones familiares, que también se dedican a la apicultura y a la ganadería de ovejas y cabras. El valle, que está al pie de una sierra y rodeado de agua, alberga miles de granjas familiares que llevan generaciones allí.

Pero en lugar de protegerlo, el gobierno serbio ha aprobado un proyecto que concede a la multinacional minera Rio Tinto el derecho de explotación del valle con una mina de jadarita, un mineral rico en litio. [1] El gobierno y la empresa han hecho caso omiso de los consejos de la comunidad científica y de las voces expertas en minería, que han desaconsejado vehementemente la autorización de la mina, por la amenaza que supone para el agua, el aire, la tierra y las personas que la habitan. La comunidad local, que no quiere renunciar a la tierra agrícola sostenible que lleva generaciones en sus familias, se siente ignorada. [2]

Nos negamos a permitir que el gobierno destruya el valle del Jadar en nuestro nombre. Rechazamos el envenenamiento de nuestras aguas.

El proceso de extracción de litio químicamente estable del mineral de jadarita implica el uso de ácido sulfúrico concentrado. El proceso se realizaría a 20 km del río Drina, emplearía 300 metros cúbicos de agua por hora y devolvería el agua tratada químicamente al río Jadar.

El vertido de agua inevitablemente contaminada, además de las aguas subterráneas, que contienen arsénico, mercurio y plomo, contaminarían toda una cuenca fluvial y continuarían su viaje por los ríos Jadar, Drina y Sava, extendiendo la contaminación no solo por toda Serbia, sino también por las fuentes de agua de otros países.

Rechazamos la contaminación del aire. Los tratamientos con el agresivo ácido que hemos mencionado (y algún otro) producen gases tóxicos que se pueden expandir en un radio de más de diez kilómetros, y corroer la piel y los pulmones de personas y animales.

Rechazamos que se ponga en riesgo a toda la población de la zona del valle del Jadar en aras de los intereses de una multinacional. Rio Tinto ha prometido crear 700 empleos, pero no ha mencionado que 19 000 personas tendrían que desplazarse o quedarían gravemente afectadas.

En 2020, en Australia, Rio Tinto destruyó una cueva aborigen sagrada de 45 000 años de antigüedad. [3] La empresa y sus representantes han sido condenados por fraude en repetidas ocasiones y han tenido que pagar miles de millones por daños y perjuicios [4], así como multas por destrucción ilegal de tierras, y pese a todo continúan destruyendo y arrasando el medio natural en todo el mundo. La empresa está acusada de participar en crímenes de guerra en Papúa Nueva Guinea, [5] donde la presencia de su mina desató una guerra civil que duró diez años.

Esta petición no es más que uno de los primeros pasos en la lucha contra esta mina, en la que defendemos la Constitución serbia, a la población del valle del Jadar, así como a toda la ciudadanía de la República de Serbia, que sufriría las consecuencias catastróficas de este proyecto ecológicamente desastroso. Hasta el día de hoy, no hemos visto una evaluación del interés público del proyecto, un requisito obligatorio por ley para la puesta en marcha de una concesión como esta.

La población de Serbia tiene derecho a respirar aire limpio y disfrutar de aguas limpias y unas condiciones de vida saludables. Detengamos la mina de litio de Rio Tinto y protejamos a la gente, la cultura, el ecosistema y los ríos del valle de Jadar. ¡Si nos unimos podemos salvar el medio ambiente!

Referencias:

  1. El plan espacial de la mina ocupa 2030 hectáreas, incluidos 22 pueblos de las zonas de Loznica y Krupanj, y se adoptó sin ningún plan de explotación del litio a largo plazo, y sin ninguna confirmación de reservas en cuya base se pudiera establecer el impacto real de la mina en la vida y el entorno. Muchos de los acuerdos entre el gobierno y Rio Tinto no se han hecho públicos, ni siquiera cuando la ciudadanía lo ha exigido por los cauces adecuados, lo cual indica una grave falta de transparencia y apunta a una posible corrupción gubernamental.
  2. https://balkangreenenergynews.com/voices-of-discontent-over-rio-tintos-jadarite-mine-investment-in-serbia-grow-louder/ [En inglés]
  3. https://theconversation.com/rio-tinto-just-blasted-away-an-ancient-aboriginal-site-heres-why-that-was-allowed-139466 [En inglés]
  4. https://www.bbc.com/news/business-41661628 [En inglés]
  5. http://statecrime.org/bougainville-rio-tinto-faces-war-crimes-allegations-in-bid-to-reopen-mine/ [En inglés]

En colaboración con:

¿Te gustaría contribuir?

La petición "¡Evitemos que Rio Tinto destruya el ecosistema en Serbia!" es parte de un gran esfuerzo para hacer de Europa un lugar mejor. Al igual que las personas que iniciaron esta petición, en Movemos Europa creemos que el cambio es posible, siempre y cuando luchemos de forma conjunta en comunidad.

campaign image

Movemos Europa ofrece un espacio online para realizar acciones como esta petición, reuniendo a personas de toda Europa y más allá para reforzar su impacto. Cuanto más fuerte sea nuestra comunidad, más apoyo podremos dar a causas como la petición que acabas de firmar.

Para poder seguir siendo independientes, no aceptamos dinero de empresas ni de gobiernos. ¡Funcionamos gracias a pequeñas donaciones de gente como tú!

¿Podrías donar unos euros al mes para echarnos una mano en la lucha por una Europa mejor?

Otras maneras para llevar a cabo un donativo


Puedes hacer una transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)

WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania

Haz una donación periódica

Haz una donación única
Movemos Europa busca la mayor transparencia en su gestión. Si quieres saber de qué manera gastamos el dinero que recaudamos, echa un vistazo a nuestra Política de Donaciones.

Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga al tanto de campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí