111,080 de 125,000 firmas

A los Gobiernos nacionales de toda Europa

Esta es una petición de PATAGONIA

Texto de la petición

La pesca de arrastre de fondo arrasa nuestros fondos marinos, perjudica la pesca artesanal y agrava la crisis climática. Pongamos fin a esta práctica destructiva, comenzando con una prohibición inmediata a la pesca de arrastre en las Áreas Marinas Protegidas y las zonas costeras. 

Por qué es importante

La pesca de arrastre es una de las prácticas más dañinas que los humanos infligen a nuestros océanos. Destroza los ecosistemas de los fondos marinos, provoca sobrepesca y aniquila indiscriminadamente desde tortugas y mantarrayas hasta tiburones.

La pesca de arrastre de fondo también tiene un inmenso impacto climático. Arrastrar las redes por el fondo marino supone usar más combustible y produce cuatro veces más emisiones que otros tipos de pesca. Altera los sedimentos que absorben el carbono y extermina las plantas y animales marinos que atrapan el carbono de la atmósfera.

Los océanos absorben una cuarta parte de todo el dióxido de carbono que producimos, pero la práctica de la pesca de arrastre de fondo amenaza con destruir este precioso recurso. Protejamos el océano para que nos proteja a nosotros. 

¿Y qué ocurre con las Áreas Marinas Protegidas y las zonas costeras?  

La pesca de arrastre de fondo abunda en los lugares más vulnerables. Las Áreas Marinas Protegidas (AMP), creadas para proteger la diversidad de los océanos, han dejado de ser el refugio donde los peces se reproducen y recuperan. Y lo que es peor aún, el arrastre se produce con mayor intensidad en las AMP que en zonas de Europa no protegidas.

En las proximidades de las costas, la pesca de arrastre de fondo reduce drásticamente las capturas disponibles para pescadores artesanales que usan aparejos alternativos con un menor impacto. Aunque estas embarcaciones más pequeñas conforman la mayor parte de la flota europea (casi el 80 %) y representan a la mitad de los trabajadores del sector de la pesca, les es imposible competir con esta práctica.  

¿Qué deberían hacer los Gobiernos europeos? 

Nuestros líderes se han comprometido a poner freno a las crisis climática y de la biodiversidad para 2030 y perfilar el camino para alcanzar un nivel de cero emisiones y recuperar el medio natural. Ciudadanos de todos los rincones instan a los Gobiernos nacionales a cumplir estos compromisos, aplicando las leyes medioambientales vigentes, apoyando a aquellos que se vean afectados y protegiendo los océanos. 

Obtén màs información

patagonia.com/oceans
FAQs on bottom trawling (Transform Bottom Trawling)
Bottom trawling and the climate crisis (Transform Bottom Trawling)
New perspectives on an old fishing practice: Scale, context and impacts of bottom trawling (Our Shared Seas)
Impacts of bottom trawling (Oceana Europe)
Bottom trawling and climate (Seas at Risk))
“Why is Doggerland Foundation participating in this Ocean campaign” (Doggerland Foundation)

Campaña con el apoyo de:

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí
Mandar tuit a al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España

A principios de este año, la UE acordó por escrito un plan de acción para prohibir el uso de las enormes redes de pesca que arrasan el lecho oceánico y aniquilan delfines, focas, corales únicos y miles de especies marinas..

En unos días, los ministerios europeos de Medio Ambiente y Pesca se reunirán en Bruselas para discutir sus planes de protección de los ecosistemas marinos. El lobby de la pesca industrial presiona para eliminar esta prohibición y anular todo lo que hemos logrado en 3 años de campaña.

Es importante que exijamos a las autoridades que cumplan su palabra. Y, al hacerlo públicamente a través de un tuit, atraeremos también la atención de los medios.

Nuestros tuits incluyen las menciones y los hashtags clave, pero ¡personalízalos todo lo que puedas!

Aquí te dejamos algunos para que te sirvan de inspiración:

  • Sea la voz de la ciudadanía preocupada, no de las empresas de pesca industrial. Proteja a los océanos y lleve la prohibición hasta el final. #bottomtrawling
  • El plan de la @EU_Commission de recuperar nuestros océanos ha prohibido la pesca de arrastre #BottomTrawling en Áreas Marinas Protegidas. Le rogamos a su ministerio que haga lo mismo en nuestro país.
  • Por favor, apoye el plan de la @EU_Commission de prohibir las redes de arrastre #BottomTrawling que destruyen el fondo oceánico, acabando con delfines, focas, amenazadas especies de coral y miles de especies marinas.
  • El sector pesquero industrial, que usa redes kilométricas trabaja duro para deshacer la reciente victoria por unos océanos más sanos. Usted y su ministerio me representan y espero que defienda el mar de la destrucción de la pesca de arrastre #BottomTrawling.

Enviar un tuit

Form to send tweet
Envía esto en Twitter como ¿No eres tú? Pincha aquí